Calidad de vida profesional y estrés laboral en enfermeros de áreas Covid-19

Enoc Tito López Mamani, Janet Mercedes Arévalo-Ipanaqué,Monica Elisa Meneses-La-Riva,Wilter C. Morales-García, María Teresa Cabanillas-Chavez,Mardel Morales-García

Salud, Ciencia y Tecnología(2024)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Background: La pandemia de Covid-19 ha impuesto retos sin precedentes en el ámbito sanitario, afectando notablemente a los profesionales de enfermería que trabajan en áreas críticas. Estos retos han repercutido en su calidad de vida profesional (CVP) y han incrementado los niveles de estrés laboral, aspectos esenciales tanto para el bienestar del personal sanitario como para la calidad del cuidado ofrecido a los pacientes. Objetivo: Este estudio busca explorar la relación entre la calidad de vida profesional y el estrés laboral en enfermeros de un hospital de mediana complejidad en Lima, Perú, durante la pandemia por Covid-19. Métodos: Se empleó una metodología cuantitativa, no experimental, transversal y correlacional, con una muestra no probabilística de 59 enfermeros. Los datos se recopilaron mediante cuestionarios en línea que evaluaban la CVP y el estrés laboral, utilizando herramientas validadas como el Nursing Stress Scale y el Cuestionario CVP-35. Resultados: La mayoría de los participantes (69,5%) perciben su CVP como buena, destacando altos niveles de motivación intrínseca y calidad de vida percibida. En contraste, la carga de trabajo fue el aspecto más negativamente valorado. El estrés laboral se percibió como bajo en general, y se encontró una correlación positiva moderada entre la CVP y el estrés laboral (r = 0,517; p < 0,05), sugiriendo que mejores condiciones de trabajo podrían mejorar la CVP. La carga de trabajo se identificó como un factor significativo de estrés laboral..
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要