Experiencias de personas trabajadoras del hogar acerca de sus condiciones laborales vinculadas a su salud

crossref(2024)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
De acuerdo con la OIT (2011), las Personas Trabajadoras del Hogar son una fuerza considerable de trabajo en el sector informal y se ubican entre los trabajadores más vulnerados. Lo anterior resulta relevante al considerar que el 93% de esta población son mujeres, y es uno de los contextos laborales con más desventajas (Lexartza et al., 2016; Velázquez et al., 2020). Objetivo: Describir las experiencias de sus condiciones laborales vinculadas con la salud desde la perspectiva de trabajadoras del hogar. Método: Diseño cualitativo, fenomenológico. Con muestra propositiva, se aplicaron entrevistas semiestructuradas a seis trabajadoras del hogar utilizando la técnica de bola de nieve para la muestra, estableciendo el criterio de saturación de datos para determinar el tamaño muestral, el criterio de inclusión fue que estuvieran empleadas en el momento de la entrevista, mayores de 18 años y aceptaran participar voluntariamente. Se realizaron categorías de análisis por medio de la lectura vertical y horizontal, segmentando y reduciendo los datos. Las categorías se validaron por dos lectores expertos. Resultados: Ninguna participante cuentan con un contrato de trabajo, no tienen acceso a la seguridad social, la mitad de ellas ha tenido alguna vez aguinaldo y solo una lo ha tenido todos los años. Las participantes trabajadoras del hogar refieren que desconocen los derechos que la Ley Federal del Trabajo les otorga, suponen que las prestaciones de ley son consideraciones de los empleadores porque son buenos patrones. No refieren los riesgos físicos, químicos, ergonómicos, biológicos o psicosociales, aunque sí reconocen la sobrecarga de trabajo y algunas molestias músculo esqueléticas, fatiga y lesiones, derivadas de su trabajo. Conclusiones: Las empleadas del hogar refieren entre sus experiencias la ausencia de contratos en sus relaciones laborales, por lo que consideran que dichas relaciones son informales ya que en sus discursos se encuentran expresiones como a la señora que le ayudo y no en términos laborales. Prestaciones de Ley como vacaciones y días de descanso, se conceden a las trabajadoras, en función de las necesidades del empleador sin previo aviso, es decir, si la persona empleadora tiene que salir por una emergencia o por vacaciones entonces decide que esos días son cuando descasará el personal de trabajo del hogar. Cuando el acceso a la seguridad social, horas extras o aguinaldo son otorgadas por la persona empleadora se considera como un acto de buena voluntad o un rasgo de benevolencia y no como una obligación patronal.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要