El papel del voluntariado en la conservación de tortugas marinas en la Península de Guanahacabibes, Cuba.

Julia Azanza Ricardo, María Elena Ibarra Martín,Dorka Cobián Rojas

Revista de Investigaciones Marinas(2023)

引用 0|浏览2
暂无评分
摘要
El presente artículo est{ encaminado a caracterizar las etapas de trabajo del proyecto universitario destinado a la conservación de las tortugas marinas en Cuba como una iniciativa para combinar la investigación y los esfuerzos de conservación, así como destacar el papel de los colaboradores voluntarios en estas tareas. El “Proyecto Universitario para el Estudio y Conservación de las tortugas marinas en Cuba”, que se inició en el año 1998, se ha desarrollado en tres etapas con un papel cada vez mayor de la comunidad en su implementación. La variación en el esfuerzo de monitoreo ha incidido de manera diferente en la toma de datos y la protección de las tortugas. No se encontró relación entre la duración de la temporada y ninguna de lascuatro variables bióticas analizadas. En cambio, el número de campamentos sí influye en el número de tortugas que se marcan y en el número de tortugas depredadas por humanos. La cantidad de voluntarios afecta el número de tortugas que se marcan y el de neonatos que se liberan. Sin dudas, las metas de conservación deben ser diferentes según los objetivos a lograr,pero est{ claro que el factor humano es indispensable para lograr el éxito en la conservación. Si estas personas ofrecen voluntariamente sus esfuerzos para la conservación, la ganancia es aún mayor, porque de esta forma el compromiso y la dedicación a la tarea están garantizados.
更多
查看译文
关键词
tortugas marinas,conservación,voluntariado,esfuerzo de monitoreo
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要