La escritura social latinoamericana y sus variantes: la estética femenina contemporánea reflejada en la desaparición de mitos y tabúes

Argos(2023)

引用 0|浏览2
暂无评分
摘要
En este artículo se aborda una problemática de tipo social y cultural que se ve reflejada en las obras literarias de estilo gótico y fantástico escritas por mujeres latinoamericanas: la violencia, el abuso, la lucha de las feminidades por conseguir su paz y estabilidad, así como su necesidad de ser visibilizadas y escuchadas. A partir del análisis de los textos de algunas escritoras, como lo son Mariana Enríquez, Mónica Ojeda o Samanta Schweblin, se aborda una crítica y una estética de las violencias, se le quita el velo a situaciones domésticas que estaban normalizadas y se exponen problemáticas que si bien existen hace siglos, se consideran tabúes o simplemente se ignoran por creer que se trata de hechos aislados. Desde la escritura de las autoras mencionadas, se realiza una descripción clara y se pone en palabras el maltrato y sus derivados, hecho que representa un parteaguas en la literatura.
更多
查看译文
关键词
la,femenina
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要