Caminos, pasos y paisajes sacralizados en el extremo sur del Tawantinsuyu

Comechingonia(2023)

引用 0|浏览3
暂无评分
摘要
Se presentan resultados de estudios arqueológicos realizados sobre segmentos del ramal transversal más meridional del Qhapac Ñan. Se propone que este ramal, ubicado en el NO de la provincia de Mendoza (Argentina), tuvo derivaciones que lo conectaban con una red compleja de vías de circulación inter-cordillerana. El registro obtenido permite inferir que los Incas usaron, en forma simultánea, los pasos Cristo Redentor y de Navarro y que este último pudo ser parte de un camino ceremonial que llevaba al cerro Aconcagua, apu/waca principal de la región. Se plantea también que generaron y/o mantuvieron otros caminos con función logística y ritual sobre los valles de los ríos Tupungato y de Las Vacas. Con esta nueva información se consolida la posibilidad de que los Incas hayan aplicado preferentemente, en este sector del extremo sur del Tawantinsuyu, políticas de dominación de tipo ideológico que llevaron a una sacralización de los caminos cordilleranos y sus entornos.
更多
查看译文
关键词
sacralizados,sur,en,el
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要