Prospectiva ambiental al 2030 en sistemas de producción de leche de vaca en México

María del Rosario Villavicencio-Gutiérrez, Nicolás Callejas Juárez, Nathaniel Alec Rogers-Montoya, Vianey González-Hernández, Raquel González-López,Carlos Galdino Martínez‐García,Francisco Ernesto Martínez-Castañeda

Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias(2023)

引用 0|浏览2
暂无评分
摘要
El objetivo de este estudio fue evaluar el desempeño ambiental de la producción de leche de vaca en sistema de pequeña y mediana escala en México, mediante análisis de ciclo de vida con un enfoque de la cuna a la puerta de la granja, para el periodo 2021-2030. Se estableció como unidad funcional 1 kg de leche corregida por grasa y proteína. La evaluación de impacto se realizó con el software OpenLCA 1.11.0, mediante el método ReCiPe, se consideraron siete categorías de impacto: ocupación de suelo agrícola (ALO), ecotoxicidad marina (ME), toxicidad humana (TH), cambio climático (CC), agotamiento fósil (FD), acidificación terrestre (TA) y agotamiento de agua (WD). Como principales resultados de la investigación se identificó que la producción de alimento para el ganado es el principal contribuyente a las cargas ambientales en la mayoría de las categorías con porcentajes superiores al 71 %, mientras que las emisiones generadas en la granja contribuyen a las cargas ambientales para las categorías CC (28 %), FD (26 %) y TA (59 %). Se realizó una comparación entre escenarios pesimista, base y optimista para los años 2021 y 2030, lo que confirmó una mejora en la eficiencia ambiental en el escenario optimista prospectado, el incremento en el volumen de producción representó una disminución del 6 % y 5 % respectivamente, en las categorías de impacto evaluadas.
更多
查看译文
关键词
producción de leche,méxico
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要