Acercamiento a la percepción del paisaje agavero:Tlalquiltenango, Morelos y Arandas, Jalisco

Luz Arcelia García Serrano, Mayela Alhelí García de Alva-Magos, Juan Antonio Carmona,Martha Lucia Arenas‐Ocampo, Maricela Carmona-González,Brenda Hildeliza Camacho-Díaz

Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas(2023)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
La comprensión del paisaje ha tomado fuerza entre comunidades que buscan alternativas de mejora a métodos de producción y gestión del patrimonio. El paisaje agavero da sentido e identidad a diversas regiones en México. Esta investigación discute las percepciones de integrantes de dos comunidades sobre el patrimonio natural y cultural en torno al agave. El estudio de caso de Tlalquiltenango, Morelos y Arandas Jalisco, ha sido seleccionado debido a que ambas comunidades realizan la producción de bebidas alcohólicas a partir de la explotación de la planta de agave, lo que no sólo significa el uso de bienes materiales, sino un producto de la cultura, historia e identidad. Para lograr un acercamiento a la percepción del paisaje agavero, se diseñó un instrumento que fue aplicado a trabajadores y tomadores de decisiones. Los resultados mostraron que la mayoría de los participantes percibieron al paisaje agavero como parte de su patrimonio e identidad, lo que aporta elementos para vislumbrar y/o identificar alguna aplicación y aprovechamiento de los residuales, que conlleve a la conservación del paisaje en esas comunidades.
更多
查看译文
关键词
agaverotlalquiltenango,morelos
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要