Evaluación de adherencia a la guía de práctica clínica para el manejo de faringoamigdalitis aguda en la atención de urgencias del Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia

Juan Camilo Ospina, María Camila Villegas-Echeverri, Nicolás Núñez,María Teresa Rodríguez-Ruiz, Juliana López, Santiago Gutiérrez-Maldonado

Acta de Otorrinolaringología & Cirugía de Cabeza y Cuello(2022)

引用 0|浏览6
暂无评分
摘要
Introducción: la faringoamigdalitis aguda, independientemente de su origen, es de los diagnósticos más frecuentes en los servicios de urgencias. Aunque se ha establecido que en la mayoría de casos su origen es viral, ante la dificultad de identificar su agente etiológico con hallazgos clínicos se ha aumentado la formulación indiscriminada de antibióticos, principalmente en los servicios de urgencias, lo que contribuye con la emergencia de resistencias bacterianas y la aparición de efectos secundarios. Se propone evaluar la adherencia a la guía de práctica clínica para el manejo de faringoamigdalitis aguda en urgencias en el Hospital Universitario San Ignacio en Bogotá, Colombia. Materiales y métodos: se realizó un estudio de tipo descriptivo retrospectivo. Se revisaron 7762 historias clínicas de pacientes que consultaron por urgencias entre 2016 y 2019 por dolor de garganta. Se analizaron los datos de formulación de analgésicos, antibióticos, solicitud de la prueba rápida de detección de Estreptococo betahemolítico del grupo A (SBHGA) y el registro de la presencia de exudados al examen físico. Resultados: se incluyeron 7762 pacientes. Del total, 74,2 % recibieron antibiótico y 98 % analgesia. Se solicitó la prueba rápida de detección de SBHGA al 11,53 % de los pacientes. La presencia de exudados es el principal factor asociado a la formulación de antibióticos, y la solicitud de una prueba rápida de detección disminuye significativamente su formulación, dado que 21 % de dichos estudios fueron positivos.
更多
查看译文
关键词
hospital
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要