Estrategias fotosintéticas y morfo-anatómicas foliares de Ligustrum sinense (Oleaceae), una especie exótica invasora en el sotobosque de la selva de yungas.

Boletin de la Sociedad Argentina de Botanica(2023)

引用 0|浏览1
暂无评分
摘要
Introducción y objetivos: Ligustrum sinense (ligustrina) es una reconocida especie exótica invasora. El objetivo de este trabajo fue estudiar los rasgos fisiológicos y anatómicos foliares de renovales de ligustrina que podrían otorgarle ventajas para su establecimiento en un ambiente de sotobosque de la selva de Yungas. M&M: Este estudio se realizó en el Parque Nacional Aconquija (Tucumán, Argentina). Se evaluaron los rasgos morfo-anatómicas foliares y fisiológicos en un ambiente de sotobosque durante primavera-verano e invierno. Se analizaron las características anatómicas de la lámina foliar y variables fisiológicas relacionadas al intercambio de gases. Además, se calculó el área foliar específica, densidad de hojas, contenido de nitrógeno foliar y eficiencia fotosintética en el uso del nitrógeno foliar. Resultados: Durante primavera-verano L. sinense muestra una mayor eficiencia fotosintética en el uso del nitrógeno foliar y una mayor asimilación fotosintética en condiciones saturantes. La eficiencia de carboxilación, eficiencia intrínseca del uso del agua y espesor de hoja fueron 26%, 34% y 41% mayores en invierno con relación a primavera-verano. Durante el invierno se registró un aumento en el espesor de la lámina lo que contribuiría a mejorar el intercambio de CO2 en época de condiciones subóptimas para la fotosíntesis. Conclusiones: La ligustrina fotosintetiza todo el año y su éxito para establecerse en el sotobosque de la selva de Yungas podría explicarse en parte por las estrategias morfo-anatómicas y fisiológicas desplegadas.
更多
查看译文
关键词
oleaceae,ligustrum sinense,yungas,morfo-anat
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要