Actividad física y bienestar mental durante el distanciamiento social durante la pandemia de COVID-19

Marcela Alves Sanseverino, Victor Matheus Lopes Martinez,Luis Eduardo Wearick‐Silva,Renata Luísa Bona

Educación Física y Ciencia(2023)

引用 0|浏览1
暂无评分
摘要
Objetivo: Esta investigación buscó comprender cómo el distanciamiento social durante la pandemia de COVID-19 impactó en los niveles de actividad física y bienestar mental. Métodos: Participaron 511 personas de 19 estados uruguayos, de las cuales 69,1% eran mujeres y tenían entre 18 y 24 años (43,4%), quienes respondieron un cuestionario online que contenía preguntas sobre fatiga, nivel de AF antes y después del inicio de la pandemia, Escala de Bienestar Mental de Warwick-Edinburgh, tiempo pasado frente a las pantallas y número de personas con las que mantenían contacto. La información se mantuvo anónima y confidencial, sin preguntas que pudieran identificar a los participantes. La encuesta se realizó durante el período de distanciamiento social, y estuvo disponible durante un mes y 12 días. Resultados: Los resultados mostraron un aumento de la inactividad física y un impacto negativo en el bienestar mental de quienes se volvieron inactivos durante el período de distanciamiento. Conclusión: En resumen, las medidas de distanciamiento causaron daños a la salud física y mental de la población, siendo necesaria la implementación de medidas que incentiven la práctica de AF para que las personas puedan renovar sus herramientas y mejorar el cuidado integral de su salud.
更多
查看译文
关键词
actividad,social
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要