Diversidad y análisis germinativo de especies arbóreas y arbustivas de interés ecológico en un área incendiada

Revista mexicana de ciencias forestales(2023)

引用 0|浏览2
暂无评分
摘要
La vegetación de un ecosistema puede ser degradada por los incendios forestales; estos se originan por acciones humanas o de manera natural y por lo general reducen la diversidad y composición de especies, así como su regeneración natural. El presente trabajo se desarrolló en un bosque templado degradado por incendios forestales en el Área Natural Protegida El Tejocote, municipio Santiago, Nuevo León. Los objetivos fueron calcular el Índice de Valor de Importancia, analizar la diversidad de especies y determinar el porcentaje de germinación. El muestreo se realizó en 10 parcelas al azar de 1 000 m2. El Índice de Valor de Importancia (IVI), índices de diversidad (Margalef, Shannon-Weiner y Simpson) y los porcentajes de germinación se determinaron para cada especie. Pinus teocote tuvo el mayor IVI (45.5 %), también fue la más dominante al cubrir 69 % de la superficie muestreada. Quercus laeta tuvo 25 % de IVI y fue la más abundante de todas las especies (39 %). Agave scabra y Arbutus xalapensis tuvieron IVI de 7.9 % y 6.9 %, respectivamente; ambas se clasificaron como arbustivas. Se obtuvo una baja diversidad en todos los sitios muestreados, y los valores promedio fueron: Margalef (0.74), Shannon-Weiner (0.46) y Simpson (0.77). Los porcentajes de germinación más altos los presentaron Pinus pseudostrobus (97.40 %) y Agave scabra (84 %). La diferencia en la capacidad germinativa de los taxones podría cambiar la diversidad y composición de las especies de la comunidad El Tejocote después de su degradación por incendio.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要