Hemorragia subaracnoidea posterior a descompresión Lumbar mínimamente invasiva. Presentación de un caso y revisión de la literatura

Nicolás Coombes,Eduardo Galaretto, Norberto Fernández,Juan Pablo Guyot, Cristian Fuster

Revista Argentina de Neurocirugía(2020)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Introducción: Las lesiones durales son complicaciones frecuentes en la cirugía de columna. La fuga de liquidocefalorraquideo (LCR) puede originar hemorragia en todos los compartimientos del cerebro. La mayoría ocurre en venas ubicadas en región cerebelosa.Material y método: Se presenta un caso de hemorragia subaracnoidea posterior a una descompresión lumbar mínimamente invasiva asociada a desgarro dural.Resultados: Evoluciona en el postoperatorio con síntomas neurológicos de cefaleas y trastornos del sensorio por lo que se decide evaluarlo con estudios por imágenes vasculares cerebrales identificándose sangrado subaracnoideo.Discusión: El sitio más frecuente de hemorragia intracraneal posterior a una cirugía de columna es el cerebelo. El mecanismo de acción de este tipo de sangrados es desconocido y controversial, hay algunos reportes que sugieren que se trataría de un sangrado venoso. El síntoma más característico de este síndrome es la cefalea. Aunque se desconoce la etiología exacta, se postula que la pérdida de volumen de LCR causa una caída en la presión intracraneal, lo que lleva a un agrandamiento de los senos venosos durales que predisponen al paciente a un hematoma subdural espontáneoConclusión: La fuga de LCR, las alteraciones asociadas al edema cerebral en la hipotensión cerebral podría ser llave del mecanismo que desencadena una hemorragia subaracnoidea.
更多
查看译文
关键词
descompresión lumbar mínimamente invasiva,posterior
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要