La experiencia de la virtualidad durante la cuarentena a través del análisis de sentimientos. un caso de estudio en la uniautónoma del cauca

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2020(2020)

引用 0|浏览1
暂无评分
摘要
En diciembre de 2019 inicia una emergencia sanitaria que provoca que los gobiernos locales y nacionales impongan la norma del aislamiento obligatorio a sus ciudadanos. Una consecuencia directa de esta decisión es el cierre de todos los establecimientos educativos y la adopción de una modalidad mediada por herramientas tecnológicas, mientras se alcanzan las condiciones para migrar a una híbrida (virtual en unos momentos y presencial en otros). Esta situación deja a muchas personas insatisfechas ante los nuevos retos y exigencias que deben ser asumidos. Con el fin de establecer un contacto continuo y apoyar en diferentes situaciones, la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca aplicó varios instrumentos para conocer de primera mano las vivencias de sus educandos. Dentro de la analítica de texto se encuentra el análisis de sentimientos que permite establecer el tono emocional de un documento escrito. Este trabajo se enfoca en analizar los instrumentos aplicados a fin de cuantificar los aspectos que inquietan a la comunidad educativa. Como resultado se demuestra que la experiencia de los cursos virtuales ha sido difícil, pero genera un tono emocional positivo a pesar de la incertidumbre ocasionada por temas como la conexión, el uso de laboratorios, los preconceptos de la virtualidad y las expectativas a futuro.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要