Enseñanza basada en problemas aplicada a la Ingeniería Química. Análisis bibliométrico: estudio comparativo de Scopus y WoS

Revista Educación en Ingeniería(2022)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
La convergencia al Espacio Europeo de Educación Superior requiere la introducción de nuevas metodologías docentes con el fin de fomentar el autoaprendizaje, la adquisición de competencias profesionalizantes y la transmisión de conocimientos. La enseñanza basada en problemas es un método de innovación docente que permite que los estudiantes adquieran, estructuren y sinteticen de manera colectiva nuevos conocimientos que aplican ante casos reales. La enseñanza basada en problemas en el área de la ingeniería química comenzó a finales del siglo XX, sin embargo, la aplicación de este tipo de metodología no está completamente generalizada. Este trabajo presenta un estudio bibliométrico sobre la utilización de la enseñanza basada en problemas en la ingeniería química utilizando las dos principales bases de datos actuales (Scopus y WoS). Se han encontrado un total de 113 y 89 documentos en Scopus y WoS, respectivamente. Existe una mayor prevalencia de participaciones en congresos, frente a otros medios de publicación y el lenguaje mayoritario es el inglés. La mayor producción científica sobre el campo analizado se encuentra en Estados Unidos, aunque existe un interés generalizado en los cinco continentes. El análisis de las palabras clave muestra un creciente interés por la motivación del alumnado y la enseñanza activa dirigida a aspectos prácticos y profesionalizantes claves en la enseñanza de la ingeniería química.
更多
查看译文
关键词
análisis bibliométrico,la ingeniería química,problemas aplicada
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要