Atención de enfermedades crónicas durante la pandemia por COVID-19. Un análisis de las narrativas de trabajadores de hospitales públicos del conurbano bonaerense (Argentina)

Revista Facultad Nacional de Salud Pública(2022)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Objetivo: Analizar las narrativas de quienes trabajan en hospitales públicos del conurbano bonaerense, sobre sus experiencias en la atención y el cuidado de personas que viven con alguna enfermedad crónica no transmisible, haciendo foco en las dificultades y los obstáculos que emergen en el contexto de la pandemia por COVID-19. Metodología: Se realizaron 13 entrevistas en profundidad durante los meses de mayo y agosto del 2021, utilizando un guion de preguntas/temas y de manera virtual. En el análisis, se partió del enfoque de las narrativas para reconstruir la manera en que los actores producen, representan y contextualizan sus experiencias. Resultados: Por un lado, se delimitaron obstáculos coyunturales, como el miedo de las personas con ese tipo de enfermedad a salir a la calle y de acudir a un hospital, el cierre de los consultorios externos y la concentración de trabajadores y trabajadoras, y recursos para la atención de la pandemia por covid-19; por otro, problemas estructurales —potenciados por la epidemia—, como la disponibilidad intermitente de la medicación, las dificultades de articular con otras instituciones/niveles de atención, el acceso o no de los pacientes al transporte público y su posibilidad o no de costear otros medios de transporte. Conclusión: Durante la pandemia, el trabajo estuvo centrado, tanto material como simbólicamente, en la contención de los casos de COVID-19. El seguimiento, el diagnóstico y la atención de enfermedades crónicas no transmisibles se vieron postergados. El desafío actual es atender a la nueva realidad socioepidemiológica que se configura cuando el virus del sars-Cov-2 disminuye su circulación y gravedad.
更多
查看译文
关键词
las narrativas de trabajadores,argentina
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要