El Laboratorio de Salud Pública de Bogotá y su respuesta a la pandemia de la COVID-19

Diana Alexandra González, Paula Andrea Borda, Lina María Triana, Mary Luz Gómez,Sandra Liliana Gómez

Boletín Epidemiológico Distrital - Bed(2021)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
El primer caso notificado de COVID-19 fue en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei (China), y sucesivamente se han presentado múltiples casos de pacientes con neumonía por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2). Los laboratorios, en estos momentos, adquieren gran importancia como referente en el diagnóstico. El Laboratorio de Salud Pública del Distrito (LSP) fue el primero en estandarizar la prueba de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) en tiempo real en la ciudad, presentando uno de sus más grandes desafíos ante la nueva dinámica impuesta por el virus; su capacidad se vio ampliamente superada con el alto número de muestras que ingresaban en condición de emergencia al LSP. Se estableció la red de laboratorios –en tiempo récord– donde universidades y laboratorios clínicos de la ciudad aportaron para realizar el diagnóstico del virus, el Laboratorio de Salud Pública se centró en su función principal de apoyo a la vigilancia y ser el soporte de la estrategia establecida en el Distrito Capital. A 30 de noviembre de 2020, el Laboratorio de Salud Pública procesó 568.413 muestras para la identificación del nuevo virus con una positividad general del 20,48 %, y para los meses de julio y agosto –en que se presentó el primer pico– la positividad fue de 27,03 y 25,91 % respectivamente. Es indudable la contribución que ha tenido el laboratorio en este brote, aportando información a la vigilancia, en la coordinación del diagnóstico en la ciudad, y en el seguimiento del COVID-19
更多
查看译文
关键词
salud pública,pandemia,laboratorio
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要