Ecología y el Antropoceno en el Arrecife Verde: un elemento del complejo arrecifal veracruzano

Virgilio Eugenio Arenas Fuentes, Jorge Luis Hernández Aguilera, Jorge Luis Hernández Toral, David Salas Monreal, José de Jesús Salas Pérez,María Adela Monreal-Gómez, David Alberto Salas de León, Mayra Lorena Riverón Enzástiga,José Otilio Avedaño Álvarez, Marisol Robles Cortéz, Jannay Jasso Montoya, Lorena Contreras Espinoza,Juan Manuel Vargas Hernández, Guadalupe Josefina Fuentes Capistrán, Miguel de Jesús Cházaro Basáñez, Jerónimo Vázquez Ramírez,Alejandro Morales García,Patricia Gómez, Nicolás Heras Escutia, Miguel Ángel Lozano Aburto, César Meiners Mandujano,Horacio Pérez España, Javier Bello Pineda, Eric Jordan Dahlgren, Héctor Reyes Bonilla, Deneb Ortigosa,Luis Gabriel Aguilar Estrada,Brian Urbano, Rosa Estela Toral Almazán, José Alfredo Ruiz Nuño, Ethel Viviana Celaya Hernández, Francisco Alonso Solís Marín, A. Laguarda Figueras, Lilian Abigaid Palomino Álvarez, José Luis Tello Musi, Jesús Ángel de León González, María Elena García Garza,María Ana Tovar Hernández,Luis Fernando Carrera Parra, Joel Ortega Pimienta, Claudia P. Dorantes Mejía, Jorge Mendoza Pérez,José Luis Sánchez Castro

crossref(2022)

引用 0|浏览1
暂无评分
摘要
El Arrecife Verde, uno de los 45 arrecifes que actualmente se reconocen y que se encuentran en el área de Veracruz, Boca del Río y Antón Lizardo, es una pequeña superficie de alrededor de 726,000 m2, apenas visible sobre el horizonte desde la costa de la zona conurbada de la ciudad y puerto de Veracruz. Gracias a su cercanía con la costa, de apenas 6 km, y sobre todo a su pequeña isla de casi 35,000 m2, es particularmente importante por presentar un cayo con vegetación permanentemente verde, una posa con aguas salobres y cuatro especies de mangle. Se trata de un arrecife de coral de plataforma y eso le otorga un valor biótico extraordinario, además de tratarse de un ecosistema perturbado por diversas actividades humanas desde hace más de 500 años, como lo muestran los hallazgos arqueológicos prehispánicos dejados al descubierto por el impacto del huracán Karl. Además, tiene un interés excepcional por la posibilidad de ser zona experimental natural y accesible a la casi invisible vulnerabilidad a que son sujetos por los diversos efectos de las más variadas actividades antropogénicas. Con el propósito de dar a conocer la gran cantidad de información recabada, se invitó a diversos especialistas en oceanografía física, biológica y de contaminación, que tuvieran información o lotes biológicos del Arrecife Verde. Así, con la participación de 43 investigadores de 11 centros de investigación del país, en esta contribución se abordan diversos aspectos que permitirán encauzar diversos estudios en los otros arrecifes de Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, como son los innumerables efectos antrópicos, el aspecto ambiental general, el patrón de corrientes en la región, las variaciones hidrográficas en cada arrecife, la riqueza de la flora en los arrecifes con cayo o isla, la flora marina y la diversidad de los grupos más conspicuos, considerando el inventario de 658 especies, como es el caso de las esponjas, ascidias, corales, moluscos, equinodermos, poliquetos, crustáceos y peces, entre otros.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要