Fracturas compresivas de cuerpos vertebrales: Análisis metodológicos e interpretativos en restos humanos del Holoceno tardío en el Centro-Norte de Mendoza, Argentina

InterSecciones en Antropología(2022)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Las fracturas compresivas de los cuerpos vertebrales son una de las fracturas óseas más frecuentes en poblaciones actuales, produciendo secuelas crónicas en algunos casos severos. Aunque son también identificadas en restos humanos esqueletizados, son escasos los estudios detallados que incluyen muestras esqueletales extensas. Este reducido análisis de las fracturas vertebrales es también identificado en restos humanos de Argentina. El objetivo del presente trabajo es, entonces, analizar la prevalencia, distribución y posibles causas de fracturas de cuerpos vertebrales por compresión en una muestra de esqueletos humanos arqueológicos provenientes de poblaciones que habitaron el Centro-Norte de Mendoza durante el Holoceno tardío, considerando los métodos disponibles y su aplicación en estudios paleopatológicos. Estos datos permitirán aportar información para evaluar la existencia de patrones diferenciales de fracturas vertebrales relacionados con los cambios poblacionales reconocidos en la región. Se analizaron 598 vértebras de 27 individuos pertenecientes a 6 sitios arqueológicos, a través del análisis de la medición de la altura y las modificaciones de la morfología de los cuerpos vertebrales. La mayoría de los esqueletos afectados son hombres adultos medios, sin otras evidencias patológicas, por lo que la causa más probable en esos casos sean traumatismos axiales agudos. Se identificó una mayor frecuencia de fracturas en individuos correspondientes al periodo 1500 a 1000 años AP, periodo asociado a cambios culturales y económicos significativos en la región. Sin embargo, esta tendencia deberá ser evaluada a partir de muestras de mayor extensión en el futuro.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要