La salud de las personas adultas afectadas por un proceso de desahucio

Gaceta Sanitaria(2016)

引用 28|浏览1
暂无评分
摘要
Objetivo: Analizar el estado de salud percibida, y otros indicadores relacionados con la salud, en personas adultas de Granada que se encuentran en un proceso de desahucio de su vivienda habitual, de alquiler o en propiedad, en comparación con la salud de la población general andaluza. Métodos: Estudio transversal mediante encuesta administrada por personal entrenado que incluye instrumentos de la Encuesta Andaluza de Salud 2011 para la medición de variables de salud física y mental, y de hábitos relacionados con la salud. Se han comparado los resultados con los obtenidos sobre la población general andaluza mediante la Encuesta Andaluza de Salud. Se ha realizado un análisis bivariado utilizando la prueba de ji al cuadrado, y un análisis multivariado mediante regresión logística. Resultados: Se ha obtenido una muestra total de 205 personas en proceso de desahucio. El 59,5% (122) son mujeres y el 40,5% (83) hombres. Presentan una mayor probabilidad de tener una salud deficiente (odds ratio [OR]: 12,63; intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 8,74-18,27), enfermedad cardiovascular (OR: 3,08; IC95%:1,54-6,16) o consumir tabaco (OR: 1,68; IC95%: 1,21-2,33), en comparación con la población general andaluza. La mayoría de los indicadores analizados muestran un peor resultado para las mujeres que experimentan un proceso de desahucio. Conclusiones: Nuestros resultados indican que las personas afectadas por un proceso de desahucio en Granada y su área metropolitana, en el actual contexto de crisis, expresan una peor salud en relación a la población general andaluza. Es necesario seguir investigando sobre la salud y los desahucios, desde diferentes aproximaciones metodológicas, para una mejor comprensión de este problema.
更多
查看译文
关键词
Desahucios,Determinantes sociales de la salud,España,Poblaciones vulnerables,Recesión económica,Vivienda
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要