Neuroanatomía del Sueño

José Lee Chang Segura, Miriam Acuña Quiros

Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD(2020)

引用 0|浏览2
暂无评分
摘要
El sueño es un estado de conciencia fisiológico y reversible, de desconexión parcial y temporal del entorno, con un aumento del umbral de respuestas a estímulos externos. A lo largo de la vida del ser humano se pasa 1/3 en el estado de sueño. Se han descrito múltiples funciones y se conoce que la falta de sueño conlleva consecuencias perjudiciales a la salud. Neurofisiológicamente se describen 2 grandes estados de sueño, el sueño sin movimientos oculares rápidos (dividido en tres estadios denominados N1, N2 y N3) y el sueño con movimientos oculares rápidos. Existen múltiples centros generadores de la vigilia, generadores del sueño, y dentro del sueño promotores o inhibidores del sueño MOR, estos sistemas utilizan diversos neurotransmisores, entre ellos la orexina, que promueven o inhiben los estados de conciencia. La transición entre estadios está regulada por modelos de interruptores flip-flop que permite una transición sutil y rápida sin que se presenten intrusiones de un estadio en otro. A su vez la transición entre la vigilia y el sueño está regulado por un proceso homeostático (proceso S) que está en relación con las horas de vigilia y un proceso circadiano (proceso C) que está regulado por el núcleo supraquiasmático (reloj biológico). El adecuado conocimiento de la neuroanatomía y neurofisiología del sueño es necesario para la comprensión de la fisiopatología y tratamiento de los trastornos del sueño.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要