De la Revuelta Social a la Convención Constitucional: el caso de la Primera Línea y las personas con discapacidad como movimientos sociales emergentes en la lucha por el reconocimiento.

María Beatriz Gutiérrez Recabarren,Michelle Lapierre Acevedo, Jaime Ramírez Fuentes

Encuentros(2022)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
A partir de la revuelta social chilena que inicia el 18 de octubre del 2019 emergen grupos y movimientos que luchan por el reconocimiento de la dignidad arrebatada; uno de ellos lo componen las personas con discapacidad, un colectivo históricamente catalogado como despolitizado; y otro, la Primera Línea, neologismo de un grupo anónimo deslegitimado por enfrentarse a las fuerzas policiales, cuyo objetivo sería el de proteger las manifestaciones ciudadanas. Ambas colectividades son invisibilizadas y carecen de reconocimiento en el orden social, calificadas como inhabilitados unos y violentos los otros, excluidos de la protesta organizada y de las demandas transversales que gatillan la revuelta. En el presente artículo observaremos el actuar de estas dos colectividades y las diferentes formas de manifestación durante la revuelta popular chilena, a la luz de los aportes teóricos que Nancy Fraser y Judith Butler han hecho a las teorías del reconocimiento. Buscamos transitar desde el menosprecio y la exclusión a la cual estos grupos han sido sometidos, hacia la utopía de reconocimiento por la vía normativa del proceso constitucional en curso.
更多
查看译文
关键词
reconocimiento,discapacidad,primera línea
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要