Efectos de la fotobiomodulaci?n (l?ser de 660 nm) sobre la extravasaci?n de antraciclinas: estudio experimental

REVISTA LATINO-AMERICANA DE ENFERMAGEM(2022)

引用 1|浏览2
暂无评分
摘要
Resumen Objetivo: investigar el efecto del uso de diferentes agentes (hialuronidasa tópica, fotobiomodulación y la combinación de fotobiomodulación y hialuronidasa tópica) en la prevención de la formación de lesiones causadas por la extravasación de doxorrubicina y en la reducción de las lesiones formadas por la extravasación de ese fármaco. Método: estudio experimental con 60 ratas Wistar, distribuidos aleatoriamente en cuatro grupos de 15 animales. Grupo 1 (Control); Grupo 2 (Hialuronidasa); Grupo 3 (Fotobiomodulación) y Grupo 4 (Hialuronidasa + Fotobiomodulación). La herida se indujo aplicando 1 mg de doxorrubicina por vía subcutánea en el lomo de los animales. La concentración de hialuronidasa tópica fue de 65 unidades de turbidez/g, la energía utilizada fue de 1 joule de láser rojo de 100 mW por centímetro cuadrado. En la evaluación macroscópica cada dos días durante 28 días se observaron las siguientes variables: piel intacta, presencia de flictena, hiperemia, exudado, sangrado, edema, costra, descamación y tejido de granulación. Resultados: los animales de los grupos con fotobiomodulación obtuvieron mejores resultados en la evaluación de las variables: sangrado, hiperemia, exudado, piel intacta y edema. Conclusión: se demostró que la combinación de fotobiomodulación y hialuronidasa tópica fue eficaz para reducir los efectos locales y ayudó en el proceso de cicatrización de heridas y que la FBM por sí sola previno la aparición de lesiones.
更多
查看译文
关键词
antraciclinas,láser de
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要