Polen recolectado por nannotrigona mellaria (Apidae : Meliponini) en dos ambientes urbanos (Valle del Cauca – Colombia).

Sergio Martínez L.,Joel Túpac Otero O.

Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural(2019)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Objetivos: Conocer los hábitos de pecoreo respecto al polen colectado por Nannotrigona mellaria en dos ambientes urbanos del Valle del Cauca. Alcance: Inventario de las especies vegetales mayormente utilizadas por este grupo de abejas como fuente de polen para su dieta. Metodología: Se recolectó polen corbicular de obreras en cuatro nidos: tres en la Universidad del Valle (Cali, Colombia) y uno en la Universidad Nacional Sede Palmira, durante un periodo de 24 semanas entre junio de 2013 y enero de 2014, del mismo modo se recolectó polen de especies vegetales cercanas al sitio de nidificación y se realizó la comparación. Se hizo un análisis de agrupamiento para determinar similitud entre las dietas y un análisis de especie indicadora de Dufrêne y Legendre’s con el fin de determinar el tipo de polen relacionado con cada colmena. Principales resultados: La especie recolecta polen de 29 familias vegetales y 73 especies diferentes, siendo las especies de la familia Fabaceae las más representadas entre el material recolectado (29% de los registros) y Leucaena leucocephala la especie más frecuente (18% de los registros); se reportaron 14 especies con un valor indicador significativo (p<0,05), siendo la colmena de la Universidad Nacional la que presentó un mayor número (siete en total). Conclusiones: La especie N. mellaria recolecta polen de una gran variedad de plantas en los sitios de estudio por lo que tiene un gran potencial como polinizador en zonas urbanas. Además, esta especie tiene preferencia en la recolección de polen de leguminosas debido posiblemente a su abundancia en el área de estudio y a que su floración es abundante, atractiva visualmente a los Apidae y puede ofrecer néctares además de polen.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要