Economía del crimen en Colombia: un enfoque desde los cultivos ilícitos como comparativo entre departamentos en el periodo en los años 2005 y 2019

Revista Sapientía(2022)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
La economía colombiana se ha caracterizado durante su historia por tener diversas fases de crecimiento económico, por ello, este documento pretende analizar cómo los cultivos, específicamente el de la coca, han impactado la economía del país, considerando dos grupos de departamentos entre 2005 y 2019, el primero está compuesto por Caldas, Cundinamarca y Guajira, caracterizados por ser las regiones con menos hectáreas sembradas de coca, el segundo grupo está compuesto por Norte de Santander, Antioquia y Cauca, caracterizados por ser los territorios con más hectáreas sembradas de coca. Para tal análisis, se recolectaron datos de instituciones como el DANE, fundación Ideas Para la Paz y el Observatorio de Drogas de Colombia para analizarlos a través de modelos econométricos de regresiones múltiples. Los resultados evidenciaron que, en los departamentos con más hectáreas sembradas de coca, la relación entre los cultivos y el crecimiento económico es positiva mientras que en los departamentos con menos hectáreas sembradas de coca es negativa. Para finalizar el trabajo, se explicaron los coeficientes que resultaron en los modelos, para darle sentido a los resultados y brindar recomendaciones de política pública orientadas a impulsar un crecimiento económico no dependiente de los cultivos ilícitos de coca. Dentro de la metodología realizada se recopilaron variables que permitieron cuantificar el efecto de los cultivos ilícitos y variables relacionadas sobre el crecimiento económico. Para esto, se eligió una variable macroeconómica principal (PIB), una variable de característica demográfica (tasa de desempleo) y una variable de cultivos ilícitos (hectáreas sembradas de coca).
更多
查看译文
关键词
colombia,del periodo,los años,entre
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要