“EL NIDO DEL ARARA, POSADA PARA MIGRANTES DEL MUNDO”: ESTUDIO DE CASO EN ETNOZOOLOGÍA URBANA EN LA CIUDAD DE POPAYÁN (CAUCA, COLOMBIA)

Luis Eduardo BARRAGÁN LEÓN,Eraldo Medeiros Costa Neto,Olga Lucia Sanabria

Ethnoscientia(2020)

引用 0|浏览2
暂无评分
摘要
Las evidencias en torno a la relación de los seres humanos y los animales se remontan a milenios. Evidencias que se hallan en diversidad de contextos, como relieves kársticos, cavernas e hipogeos. En estos hallazgos encontramos representaciones iconográficas, plasmadas a partir de petroglifos, pictogramas y en piezas cerámicas. Narrativas gráficas que permiten evidenciar los relacionamientos sociales, culturales y mágicos de los sujetos humanos en relación con la naturaleza. Vínculo que demuestra la trascendencia de la imagen faunística utilizada como símbolo comunicativo. Hoy, se puede observar en la ciudad de Popayán (Cauca, Colombia) la importancia de la imagen faunística en los eventos sociales comunicativos. Una propuesta aplicada en los diversos medios de comunicación audiovisual tanto en espacios físicos, como en plataformas on-line o canales de televisión. En este sentido, se muestra como el enfoque de la publicidad comercial permea el arte popular (muralismo), así como el grado de aceptación de la imagen faunística en los espacios urbanos. Se registran los espacios y contextos de aparición y se propone una revisión de los elementos zoosemióticos en la publicidad, comprendiendo así que la imagen faunística asume gran parte de la carga comunicativa, más allá del texto. El método utilizado para evidenciar la implementación de la imagen faunística en la ciudad de Popayán fue a partir del concepto de cacería urbana , poniendo en práctica un registro fotográfico, que recolecta imágenes etnozoológicas en pendones, afiches, murales, etc. Los resultados obtenidos arrojan 50 fotografías de 22 animales distintos. El desarrollo de este estudio de caso permite percibir los alcances de la zoosemiosis aplicada en la publicidad urbana, en torno a las dinámicas comunicativas. Por último, se propone una hipótesis a partir de los resultados, enfocada hacia los procesos pedagógicos de aprendizaje, que posibilitan el empoderamiento de los grupos poblacionales frente a los procesos de conservación de la fauna en vía de extinción.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要