LA PLATAFORMA NATURALISTA COMO HERRAMIENTA DE CIENCIA CIUDADANA PARA DOCUMENTAR LA DIVERSIDAD DE ANFIBIOS EN EL ESTADO DE SINALOA, MÉXICO

Revista Latinoamericana de Herpetología(2022)

引用 0|浏览2
暂无评分
摘要
La ciencia ciudadana contribuye a generar información sobre biodiversidad. En este estudio analizamos patrones de distribución, fenología y vulnerabilidad ambiental en datos no estructurados de la plataforma Naturalista sobre anfibios del estado de Sinaloa, una región de México con escasa exploración científica. Además, evaluamos la hipótesis de que las especies registradas en Naturalista no corresponden exclusivamente a un nivel de vulnerabilidad ambiental bajo o medio. En total, detectamos registros de 30 especies de anfibios pertenecientes a 10 familias, entre las que destaca la ampliación de distribución de una especie de anuro dentro de Sinaloa y observaciones relevantes sobre la historia natural de distintas especies. La familia Bufonidae presentó el mayor número de registros y Eleutherodactylidae el número más bajo de registros, pero mayor riesgo de amenaza. La mayoría de los registros de anfibios se concentraron alrededor de áreas urbanas de la planicie costera. Solo tres de las 19 áreas naturales protegidas de Sinaloa tuvieron registros de anfibios en Naturalista. Por otro lado, encontramos que todos los niveles de vulnerabilidad ambiental se encuentran registrados proporcionalmente al listado de anfibios de Sinaloa. En conjunto, los registros de Naturalista en Sinaloa permiten distinguir comunidades de anfibios, identificar sitios estratégicos y especies clave para monitorear la anfibiofauna.
更多
查看译文
关键词
estado,méxico
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要