Currículo: un campo educativo de polisemia, debates y perspectivas ante los desafíos globales

Revista Peruana de Educación(2020)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
El proceso de mundialización ha conquistado terrenos económicos, políticos, sociales y culturales por el acelerado crecimiento tecnológico que está experimentando la humanidad. Por lo que se hace necesario reflexionar sobre el papel del currículo y sus entramados teóricos, así como las tensiones en las prácticas educativas ante los desafíos educativos globales presentados por la Unesco, los cuales demandan una educación equitativa, inclusiva y de calidad que brinde un bien común. De allí que esta investigación haya realizado una revisión teórica sobre las posturas conceptuales del currículo según Bobit (1918) y Dewey (1920) y cómo, desde estas, se ha creado un campo de polisemia con influencia en el desarrollo y evaluación de este hasta la actualidad, en la que el currículo es visto como un agente político que se resignifica en los escenarios ideológicos, económicos y culturales, manteniendo una tradición decimonónica de las primeras décadas de siglos XX
更多
查看译文
关键词
Education
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要