Chemsex y uso de sustancias durante las relaciones sexuales: resultados de una encuesta realizada en Argentina

Diego Salusso, Sebastián Nuñez, Mercedes Cabrini, María José Rolón, Pedro Cahn

Actualizaciones en Sida e Infectología(2021)

引用 1|浏览0
暂无评分
摘要
Introducción: Chemsex está relacionado con el uso de ciertas drogas que facilitan la excitación y el prolongar la duración de los encuentros sexuales. Objetivo: Describir el perfil de consumo de los usuarios de sustancias durante las relaciones sexuales (SRS) y su relación con variables demográficas, de estilo de vida y de salud. Métodos: Estudio descriptivo y transversal realizado a través de una encuesta autoadministrada y anónima en el marco de la plataforma Google Forms® que se transmitió en diferentes redes sociales. Objetivo: describir los aspectos demográficos y de estilo de vida de los encuestados y del subgrupo de usuarios de SRS y chemsex. Resultados: Se recibieron 2924 encuestas; 421 personas (16,9%) refirieron haber consumido al menos una vez uno o más de los siguientes: mefedrona, metanfetamina, crystal meth, GHB/GBL, cocaína, LSD, poppers, ketamina y éxtasis. Chemsex se definió como el consumo de los tres primeros y su prevalencia fue del 1,1%. El perfil de usuario de SRS y chemsex en nuestro estudio fue un hombre de entre 26 y 35 años, HSH y habitante de la Ciudad de Buenos Aires. Hubo mayor proporción de personas con VIH y diagnósticos de ITS en el último año dentro de los usuarios de SRS y chemsex. Conclusiones: Esta es la primera encuesta que trata este tema en nuestro país y en América Latina. Teniendo en cuenta la tendencia a un menor uso de los condones y a presentar más diagnósticos de ITS y VIH en la población de usuarios de SRS, consideramos de interés conocer la epidemiología en nuestra población.
更多
查看译文
关键词
argentina,una,uso,encuesta
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要