Tricopterofauna del río palmar, cundinamarca, colombia

Geraldine González-Vargas,Alexander García-García

The Biologist(2021)

引用 1|浏览0
暂无评分
摘要

La variación comportamental de la diversidad en diferentes escalas altitudinales es una de las variables que menos se han trabajado en insectos acuáticos, por lo cual, el objetivo de esta investigación fue establecer cómo varía la composición del orden Trichoptera presente en el río Palmar, Cundinamarca, Colombia con respecto al gradiente altitudinal y determinar las condiciones fisicoquímicas particulares que se distribuyen desde su nacimiento hasta su desembocadura, durante los meses de septiembre 2018 a febrero 2019, la captura de los individuos se llevó a cabo empleando una red Surber y una red tipo D, los parámetros fisicoquímicos se midieron in situ. Se recolectaron 3.838 especímenes pertenecientes a 10 familias y 18 géneros, de los cuales se hace el primer registro de los géneros Anchitrichia (Flint, 1970), Cerasmatrichia (Flint et al., 1994) y Neotrichia (Morton, 1905) de la familia Hydroptilidae para Cundinamarca. La tricopterofauna en las zonas evaluadas mostró una variación a nivel espacial, exhibiendo la mayor riqueza y abundancia en la zona de Ubaque. Los géneros Atopsyche (Banks, 1905), Helicopsyche (Siebold, 1856) y Smicridea (McLachlan, 1871) presentaron los mayores rangos de distribución al encontrase presente en todas las zonas. El análisis de correspondencia canónica realizado evidenció que el pH y la temperatura son las variables que tienen mayor peso en la distribución de las larvas.

更多
查看译文
关键词
Biodiversity
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要