Otras voces de la locura cantada: usos y significados de la locura en la subcultura punk española (1981-2010)

Ciência & Saúde Coletiva(2021)

引用 2|浏览4
暂无评分
摘要
Resumen El estudio de las descripciones de los trastornos mentales en la música es escaso, pese a que la reproducción de visiones estigmatizantes puede afectar la búsqueda de tratamiento. El propósito de este artículo es describir los usos y significados de la locura en el punk español como base para la comparación con otros ámbitos. Análisis de contenido. Se revisó las letras de 3.653 canciones buscando los vocablos “loco”, “locura” y otros relacionados. Se identificó 174 obras, analizadas posteriormente por dos codificadores. El manual de codificación abarcó 28 códigos para 4 categorías: usos, sentidos y significados de la locura; tema central de la canción; término “loco” en frases hechas; el loco como personaje. Primaron los usos de la locura como descontrol, desenfreno e impredecibilidad. Entre las frases hechas, también fueron más frecuentes las asociaciones con descontrol. El vocablo loco predominó como expresión de cualidad. La comparación con datos previos sugiere que las ideas de la locura como “patología”, “pérdida de control” y “oposición a la razón” tendrían mayor universalidad. Los aspectos identitarios del punk español fueron el telón de fondo para los contenidos identificados, emergiendo la locura como seña de identidad y manifestación de alteridad.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要