Climatología y evapotranspiración en valles vitivinícolas de Baja California

Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas(2021)

引用 1|浏览0
暂无评分
摘要
Los índices bioclimáticos, incluyendo la evapotranspiración, se han utilizado de manera conjunta para caracterizar el clima en una región y correlacionar su influencia en los procesos fisiológicos de la vid y en la calidad del fruto y del vino, así como caracterizar y definir zonas de cultivo. Sin embargo, se han realizado pocos estudios para caracterizar las regiones vitivinícolas en México. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue el de caracterizar las regiones vinícolas de Baja California de acuerdo con las variables climáticas. Se evaluó la temperatura ambiental, irradiancia, humedad relativa, velocidad y dirección del viento en el Valle de Guadalupe (VG), San Antonio de las Minas (SAM), San Vicente (SV) y Santo Tomás (ST) en Baja California de 2013 a 2018. La relación que existe entre los índices bioclimáticos de GDD y HI fue significativamente alta, indicando que estos dos índices capturan la misma información climática. Usando los GDD se clasificaron los valles de SAM y SV como región IV (templado-cálido) mientras que VG y ST se catalogaron como región V (zonas cálidas y muy cálidas). De una manera similar, la evapotranspiración en SAM y SV fue 15% menor a la observada en VG y ST. Estos resultados ayudan a establecer las zonas más adecuadas para la viticultura, así como para el manejo del agua en Baja California.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要