Relación entre actividad física, composición corporal y depresión en escolares de bachillerato

Julio César Guedea Delgado, Gerardo Gabriel Moreno Tovilla, Arturo Martínez Treviso, Salvador Jesús López Alonzo

Atención Familiar(2021)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要

Objetivo: analizar la relación entre la actividad física, índice de masa corporal (imc) y depresión en escolares de nivel medio superior. Método: estudio transversal analítico. Participaron 91 varones y 102 mujeres de un colegio de bachilleres de la ciudad de Chihuahua, México, con una edad de 16.1±0.09 años. Se midió peso y talla para determinar el imc, para estimar la actividad física se utilizó el cuestionario The Godin-Shephard Leisure-Time Physical Activity Questionnaire (gsltpaq) y el Inventario de Depresión de Beck para identificar los niveles de depresión. Se utilizó estadística descriptiva, coeficiente de correlación y regresión lineal para analizar el imc, la actividad física y depresión. Resultados: se encontraron correlaciones negativas y significativas al comparar el imc contra actividad física vigorosa y actividad física moderada. 43% de los escolares presentan algún tipo de depresión, además de una correlación negativa significativa entre actividad física moderada y la depresión (p=0.042). Conclusiones: los escolares con mayor imc realizan menos actividad física vigorosa o moderada. Además, los escolares que realizan actividad física moderada presentan menores niveles de depresión. Se recomienda promover actividad física moderada en este tipo de población.

更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要