Percepción de los periodistas sobre la desinformación y las rutinas profesionales en la era digital

Nancy Montemayor Rodríguez,Antonio García Jiménez

Revista General de Información y Documentación(2021)

引用 5|浏览0
暂无评分
摘要
La desinformación es una realidad que afecta a la sociedad en general y al periodismo y los medios de comunicación en particular. El papel de los profesionales en este ámbito se encuentra reconocido de forma global. Para conocerlo mejor, este artículo se acerca a la percepción que tiene una muestra de periodistas sobre el fenómeno y sobre las rutinas profesionales en la era digital. Se hicieron doce entrevistas estructuradas. De ellas, diez a periodistas generalistas de empresas informativas públicas y privadas de prensa, radio y televisión; y dos a especialistas en verificación digital de las dos plataformas principales existentes en España y que son también las pioneras, por su fundación en 2018: Maldita.es y Newtral. Los resultados muestran concordancia entre los periodistas sobre la magnitud del fenómeno, así como un predominio de técnicas clásicas para el contraste de la información y la comprobación de fuentes. Cabe mencionar el nuevo fenómeno de las comunidades de seguidores con las que cuentan los periodistas de las plataformas de verificación, que han involucrado a las audiencias, de modo que estas comunidades no solo alertan sobre los bulos que surgen en redes sociales como WhatsApp, sino que participan como fuentes especializadas en determinadas áreas de conocimiento.
更多
查看译文
关键词
Journalism
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要