Sobre cómo un edificio vulnerable resistió sin daños el sismo de caracas de 1967

Revista de Ingeniería Sísmica(2021)

引用 1|浏览0
暂无评分
摘要
El sismo de 1967 ocasionó daños en el 48% de los edificios localizados en la zona de Los Palos Grandes-Altamira en Caracas. Se analiza el sorprendente desempeño de un edificio de marcos de concreto armado, de elevada vulnerabilidad, el cual no sufrió daños durante el sismo a pesar de no poseer vigas en una dirección y de tener una condición de piso débil en su nivel inferior debido a la ausencia de paredes. Se generaron cuatro pares de acelerogramas representativos del movimiento en la zona de gran espesor de sedimentos considerando que el movimiento tiene una intensidad en la dirección Norte-Sur aproximadamente tres veces mayor que en la dirección Este-Oeste. Se desarrollaron modelos matemáticos ajustados a las mediciones de vibración ambiental. La respuesta del edificio fue determinada mediante análisis dinámico no lineal, obteniéndose un desempeño similar al observado, resaltando una variación significativa en la respuesta ante un acelerograma u otro. Destaca la influencia determinante que tuvo la orientación del edificio; la carencia de daños se debió a la coincidencia favorable entre la dirección de mayor rigidez y resistencia de la estructura y la dirección de mayor intensidad del movimiento. Se evaluó el desempeño del edificio si se hubiese construido rotado 90°, obteniéndose daño estructural importante, lo cual enfatiza la necesidad de reforzar edificios antiguos similares que no sufrieron daños.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要