Usos del árbol Azadirachta indica a. Juss por aves en tres localidades del departamento de Atlántico, Colombia

Anubis Jorge Luis Vélez Mendoza, María José Rodríguez, Andrea Mercado-Araujo

Revista de ciencias(2022)

引用 0|浏览2
暂无评分
摘要
Colombia cuenta con el mayor número de aves registradas en el mundo y ocupa, después de Brasil, el segundo lugar en biodiversidad de especies vegetales. Por otro parte, el país presenta óptimas condiciones para la especie invasora Azadirachta indica, conocida como neem, introducida al país por sus propiedades insecticidas, usos medicinales y proyectos de restauración ecológica. No obstante, se desconocen qué funciones ecológicas puede estar cumpliendo. Hasta ahora se ha registrado que ciertas especies de aves consumen su fruto. Este trabajo aporta información sobre posibles actividades realizadas por la avifauna urbana con esta especie de árbol. La investigación se llevó a cabo entre octubre y noviembre de 2015, delimitando tres zonas ubicadas en San Salvador (Barranquilla), El Concord (Malambo) y sede norte de la Universidad del Atlántico (Barranquilla). Se utilizó el método de muestreo de punto fijo para dos momentos de observación: salida (07:00– 08:00 horas) y puesta de sol (16:00 – 17:00 horas). Se observaron 12 especies de aves con algún tipo de uso y aprovechamiento del árbol: percha, reposo, canto, acicalamiento y consumo del fruto. Concluimos que A. indica ha sido incorporado a las actividades de las aves en el entorno urbano, principalmente, como un sitio de descanso y estadía temporal. En menor medida puede ser una fuente de alimento para determinadas especies de aves con dietas omnívoras o enfocadas en frutos y semillas.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要