Aplicación del refinamiento Rietveld para la identificación de fases del ZnO obtenido por precipitación química

Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI(2021)

引用 0|浏览3
暂无评分
摘要
El óxido de zinc (ZnO), es un material semiconductor del tipo II-VI, el cual posee una energía de banda prohibida (Ebp) de 3.37 eV a 298.15 K y la estructura cristalina termodinámicamente más estable es la del tipo de la wurtzita (hexagonal). Con estas características, el ZnO es un candidato excelente para múltiples aplicaciones industriales tales como; la electrónica, magnética, fotocatalítica, optoelectrónica, metalúrgica, alimentaria, cosmética, farmacológica, cerámica, polimérica y muchas otras más. En el presente trabajo, se identificaron y cuantificaron las fases cristalinas presentes en muestras sólidas obtenidas por precipitación química, considerando la relación estequiométrica en medio alcalino. Para el análisis de las fases cristalinas presentes en los sólidos obtenidos se empleó la técnica de Difracción de rayos-X (DRX), los difractogramas se obtuvieron en un intervalo de 4 a 90 de 2θ, a una velocidad de paso de 0.02y de la aplicación del método de Refinamiento Rietveld se llevó a cabo con el empleo del software Materials Using Diffraction Analysis (MAUD). Los resultados cualitativos permitieron considerar la presencia predominante de fase wurtzita (ZnO), la smithsonita (ZnCO3), hidróxido de zinc (Zn(OH)2) y acetato de zinc (ZnC4H6O4). Los resultados del refinamiento permitieron identificar la presencia de fases secundarias de ZnO en estos sólidos, tales como la estructura de roca de sal (halita) y la blenda de zinc.
更多
查看译文
关键词
por precipitación química,del fases del zno
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要