Composición química del mucílago de nopal en diferentes etapas de madurez

Agrociencia(2022)

引用 2|浏览1
暂无评分
摘要
El mucílago del nopal (Opuntia ficus-indica) es un hidrocoloide que ayuda a regular el contenido de agua celular en la planta para sobrevivir durante períodos largos de sequía. Está compuesto principalmente de azúcares neutros y ácidos y la concentración de estos puede cambiar debido a las etapas de madurez de los cladodios o nopales. Por esta razón, la hipótesis de este trabajo fue que los estados de madurez del nopal producen cambios en la composición química del mucílago, y el objetivo de este estudio fue caracterizar el mucílago de nopal de tres diferentes estados de madurez, a saber, tierno, joven, maduro según su composición química proximal, análisis de grupos funcionales, identificación y cuantificación de azúcares, así como el microanálisis elemental de los respectivos nopales. Los resultados mostraron que el mucílago de nopal maduro presentó mayor contenido de cenizas, fibra y azúcares totales, 34.8, 47.5 y 14.32 g 100 g-1 respectivamente, y de ácido urónico con 34.5 %, respecto a los demás mucílagos. Los grupos funcionales identificados en los tres mucílagos (O-H, C-H de metileno, C=O de carboxílico, C-N de aminas, y enlaces C-O de alcohol primario y secundario) fueron iguales. Sin embargo, mostraron diferencias en la intensidad de la banda entre los tres mucílagos. En las diferentes muestras de nopal se identificaron elementos químicos (minerales) como potasio, magnesio, calcio, fósforo, azufre, silicio y cloro. Los azúcares totales, fibra, cenizas, cristales de calcio y ácidos urónicos aumentaron con el estado de madurez del nopal. Los resultados generados podrían ser un potencial relevante para su aplicación en la remoción de metales pesados presentes en cuerpos de agua.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要