Crisis de acceso a la vivienda y mecanismos de promoción del arriendo en Chile: tendencias y desafíos para la consolidación de una Política de Arriendo

Francisca Bogolaski Fliman, Rosario López Davidson, María Pía Mora Camus

Revista de Trabajo Social(2021)

引用 0|浏览3
暂无评分
摘要
La política habitacional chilena durante los últimos 50 años ha promovido la tenencia en propiedad a través de la entrega de subsidios a la demanda, lo que, en gran medida, ha consolidado un país de propietarios. Pese a que durante algunas décadas se redujo el déficit habitacional, los resultados en términos cualitativos han sido deficientes y el aumento reciente del déficit habitacional sugiere que la política habitacional no puede descansar únicamente en este mecanismo. Así, durante la última década también se han integrado otros instrumentos para asegurar el acceso a la vivienda, como lo son los subsidios de arriendo a la demanda. A través de la revisión de documentos institucionales y académicos, entrevistas con actores claves y análisis de datos administrativos, en este artículo se sistematiza la evidencia existente de los tres principales subsidios de arriendo vigentes en Chile -el programa Subsidio de Arriendo, el Programa Vivienda Primero y los Subsidios de Arriendo Transitorios para residentes de campamentos- como también sus resultados y desafíos. Si bien se valora la implementación de herramientas complementarias a la propiedad, los resultados reflejan importantes problemáticas y desafíos, asociados principalmente a la mantención de un enfoque parcial, restringido a los subsidios a la demanda, que no es efectivo para enfrentar el aumento de los valores del suelo y la vivienda, entre otras barreras identificadas. Finalmente, se plantean algunas propuestas para avanzar en una política de arrendamiento en Chile.
更多
查看译文
关键词
chile,la vivienda,acceso
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要