Empatía y componentes de la empatía en estudiantes mexicanos de enfermería: estudio transversal

Irma Andrade Valle, Susana Facio Arciniega, Laura Alemán de la Torre,Alma Rosa Quiroz Guerra,Aracelis Calzadilla Núñez,Víctor Díaz-Narváez

Salud Uninorte(2022)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Introducción: La empatía es importante para el profesional de enfermería y debe ser incorporada a la formación de los estudiantes de pregrado a partir de evidencias empíricas sólidas. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la situación empática de los estudiantes examinados. Materiales y métodos: Es un trabajo exploratorio, transversal, con 331 estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma de Coahuila, México. Se aplicó la Escala de Empatía Médica de Jefferson (versión S), adaptada y validada para estudiantes de enfermería. Se estimó el alpha de Cronbach y correlación intraclase para estudiar la fiabilidad de los datos. Se aplicó un análisis de varianza bifactorial para determinar diferencias entre cursos, géneros e interacción entre factores, modelos de regresión de las medias de la empatía a través de los cursos. Resultados: Existe confiabilidad adecuada de los datos. Hay diferencias entre los cursos para la empatía y el componente cuidado con compasión, entre géneros en los componentes “cuidado con compasión y habilidad para entender al otro”. Bajo crecimiento empático que no se ajusta al modelo de declinación. Conclusión: El comportamiento empático de los estudiantes obedece a modelos no lineales; no se manifiesta el fenómeno de declinación empática: el crecimiento de la empatía y de sus componentes es bajo; el crecimiento de la empatía en el componente “cuidado con compasión” es mayor en hombres; en el componente “toma de perspectiva del paciente” es ma-yor en mujeres y la habilidad para entender a los demás es baja y semejante entre géneros.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要