El PIB de Canarias y de sus economías insulares. Reflexiones sobre su cálculo y aproximación al impacto de la COVID-19

Domingo Jesús Lorenzo Díaz, Eugenio Díaz Fariña,Juan José Díaz Hernández

Economía regional en tiempos de crisis(2021)

引用 0|浏览1
暂无评分
摘要
En este trabajo se aborda, en primer lugar, la sobreestimación del Producto Interior Bruto de Canarias en la Contabilidad Regional de España del INE, derivada de la asignación proporcional al Valor Añadido Bruto de los impuestos netos sobre los productos estatales entre las comunidades autónomas, sin considerar las particularidades fiscales del archipiélago canario. En segundo lugar, exponemos brevemente el método de estimación del PIB insular de Canarias que sigue el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) con el que estimamos el PIB de cada una de las islas del archipiélago hasta el año 2019, adelantando un año la estadística oficial, y la adaptación metodológica que realizamos para el año 2020 con el fin de medir el impacto económico de la COVID-19 en el PIB de las economías insulares. Los resultados de este estudio ponen de manifiesto la sobreestimación del PIB de Canarias por parte del INE a través de la CRE, que se estima en un 4%. Las consecuencias asociadas a esta sobreestimación es que Canarias figura en el periodo 2014-2020 como región europea en transición, ya que su PIB per cápita es superior al 75% de la media de la Europa de los 27, cuando la estimación del PIB teniendo en cuenta su sistema fiscal diferenciado sitúa este indicador por debajo de ese valor crítico, considerándola como región menos desarrollada. Esto conlleva la pérdida de captación de mayores recursos económicos, en forma de ayudas, desde la Unión Europea, sin afectar significativamente la ratio de endeudamiento público autonómico. Los otros resultados del estudio tienen que ver con el impacto del COVID-19 en el PIB de las 2 economías insulares de Canarias. Mientras que la caída del PIB del conjunto de Canarias en el año 2020 fue del 20,77% con respecto al año anterior, por islas son Lanzarote y Fuerteventura la que más se contrajeron, un 28% y 30%, respectivamente. Por el contrario, las islas donde menos se contrajo la economía fueron El Hierro (-10%) y La Palma (-13%).
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要