Actuación formativa en buenas practicas de los apicultores de nampula (mozambique)

Proceedings INNODOCT/21. International Conference on Innovation, Documentation and Education(2021)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
La formación no debe limitarse al entorno de las aulas. El diseño de planes de formación que fomenten habilidades y nuevas destrezas se configura como una alternativa estratégica clave, especialmente en países en desarrollo. En éstos, el mundo rural puede ofrecer una oportunidad para salir de la pobreza y una opción para aumentar sus ingresos, ya que los negocios familiares requieren con frecuencia poco capital. Con este objetivo en mente, el presente trabajo muestra como se ha desarrollado el programa de formación de las pequeñas poblaciones rurales de Nampula (Mozambique), dentro del Programa ADSIDEO - Cooperación 2020, del Centro de cooperación al desarrollo de la Universitat Politécnica de Valencia. Para ello, lo primero fue conocer sus necesidades y definir el perfil de apicultor. Los resultados mostraron que la apicultura que se practica es tradicional, los apicultores tienen pocas colmenas a su cargo, están poco tecnificados y viven en las zonas rurales. Por otra parte, se observó que las principales necesidades de formación se centraban en los aspectos de manejo, extracción y almacenamiento. Teniendo en cuenta estos aspectos, se ha diseñado el procedimiento de formación, con cuatro cursos; tres de ellos dirigidos a formar un técnico en las cooperativas apícolas que sirva de apoyo técnico, y un cuarto curso dirigido a los propios apicultores centrado en corrigir prácticas inadecuadas que pueden alterar la seguridad o calidad de la miel. En cuanto a las metodologías a utilizar se propone principalmente el aprendizaje cooperativo aplicando la gamificacion en la evaluación, buscando el apoyo entre los apicultores y potenciando la idea de un objetivo común que mejore su situación económica y social.
更多
查看译文
关键词
mozambique
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要