Diversidad de corales pétreos en once sitios de buceo recreativo de “maría la gorda”, cuba

Revista de Investigaciones Marinas(2023)

引用 0|浏览3
暂无评分
摘要
Se evaluaron 11 sitios de buceo de los arrecifes de “María la Gorda”, costa suroccidental de Pinar del Río, Cuba, en diciembre del año 2003. Se empleó el método del marco cuadrado de 1m de lado. Se encontraron 35 especies de corales pétreos. Las más abundantes fueron Agaricia agaricites, Siderastrea siderea, Porites astreoides, Montastraea franksi y M. faveolata. Los índices de riqueza de especies, heterogeneidad, y equitatividad fueron moderadamente altos a altos, lo que sugiere condiciones ambientales favorables y casi constantes. La densidad por estación resultó moderadamente alta e igualmente indica buenas condiciones para los corales pétreos. La comparación de los datos obtenidos en los sitios de buceo con la estación de referencia sugiere que no ha habido hasta el momento una merma de la diversidad y densidad de corales pétreos a causa de esta actividad. La dominancia de Montastraea annularis (sensu lato) alude a que no han existido en el área fenómenos de contaminación, mientras que la abundancia de las colonias de Siderastrea siderea pudiera ser un indicador de fenómenos de resuspensión de los sedimentos arrecifales. La alta diversidad de corales, los registros históricos de las tormentas, así como la protección que ofrece la Bahía de Corrientes ante los fenómenos meteorológicos, permiten suponer que han predominado durante siglo y medio los efectos favorables de las tormentas tropicales en las comunidades de corales pétreos estudiadas. No se encontraron enfermedades en los corales de las estaciones evaluadas.
更多
查看译文
关键词
corales pétreos,diversidad,sitios de buceo,ASW,Cuba
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要