Tiempo y proceso en la era digital

Revista Jurídica Piélagus(2015)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
El articulo pretende analizar la relacion entre el tiempo y el proceso en la era digital, especificamente desde la perspectiva de la democracia constitucional. La pregunta acerca de la duracion fue siempre central en las discusiones sobre el proceso, el tema actual radica en como poner en practica una mayor agilidad en los juicios. En la era digital, con la posibilidad de recurrir al proceso virtual (que ya sucede en muchos paises, como Brasil, Italia y Portugal), ha surgido un nuevo campo de posibilidades en el que se supero la burocracia por instalaciones judiciales inherentes de un mundo digital. Ante tal novedad, existen muchos dispositivos utilizados para juzgar un numero creciente de casos tratados en menos tiempo. Resulta que el tiempo del proceso no se pueden eliminar facilmente, porque esta directamente involucrado en el ejercicio de garantias como el derecho de contradiccion y el derecho de defensa (proceso de duelo de la ley); asi, como la tecnologia les permite juzgar en un esquema de las lineas de montaje, es necesario preservar un minimo de tiempo que hace posible que las partes puedan ejercer los derechos que estan garantizados por la Constitucion. Ante esta cuestion, lo que se propone es examinar si existen limites a la aceleracion temporal que puede ser promovida por los medios digitales. El objetivo es demostrar que, incluso con los recursos digitales disponibles, no todos los dispositivos de aceleracion deben ser admitidos, porque algunos de ellos pueden representar un compromiso por parte de la accion completa en la Corte.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要