Desarrollo socio-cognitivo en la primera infancia: los retos por cumplir en salud pública en la zona Sabana Centro y Boyacá

Revista de Salud Pública(2017)

引用 5|浏览0
暂无评分
摘要
RESUMEN Objetivo La necesidad de construir sistemas de salud publica que garanticen el desarrollo infantil integral, permite realizar una caracterizacion de los factores que favorecen o limitan el desarrollo integral de ninas y ninos menores de seis anos, para identificarlos como componentes necesarios a ser tenidos en cuenta en politicas publicas. Metodo Se realizo una encuesta a 1 177 madres o cuidadores de ninos menores de seis anos en 16 municipios de Cundinamarca y Boyaca, y se midio el respectivo desarrollo socio-cognitivo de los menores participantes con la tabla Haizea-Llevant y tareas relacionadas con el uso de sistemas de conocimiento intra-especificos. Resultados Mediante analisis estadisticos bivariados y multivariados se encontro que los factores que resultan significativos para atender a una propuesta de salud publica que busque el desarrollo integral de los ninos menores de seis anos son: las condiciones socio-economicas de los hogares, las complicaciones en el parto, la edad de inicio de alimentos solidos, los tiempos de trabajo de las madres, la reglas sobre rutinas diarias y las practicas de juego: lectura, pintura y actividades deportivas. Conclusiones Un sistema de salud que reconozca los resultados presentados, deberia ofrecer atencion especializada que procure el bienestar en la infancia y la ninez temprana, lo cual solo puede lograrse si las politicas de salud comienzan a considerar factores de orden domestico y cotidiano que no pueden estar por fuera de politicas publicas, asegurando diversos niveles de intervencion, impacto social y particular.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要