Lycopodites (Lycopodiidae, Lycopodiales): Un nuevo integrante de las floras triásicas de la Argentina

Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales(2018)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
El registro de licofitas del Mesozoico argentino es escaso, por lo que el hallazgo de nuevos ejemplares es de gran importancia en el conocimiento de la biodiversidad fosil. En esta contribucion se describen tallos de licofitas herbaceas provenientes de la Formacion Barreal (Anisiano, Triasico Medio, provincia de San Juan) y de la Formacion Potrerillos (Carniano, Triasico Superior, provincia de Mendoza). El ejemplar de Barreal corresponde a un tallo delicado, dicotomo, rastrero, cubierto por bases foliares romboidales de tamano uniforme y arreglo helicoidal denso, con una cicatriz vascular central y bordes rectos a suavemente concavos. El especimen de Potrerillos se caracteriza por ser un fragmento de tallo dicotomo cubierto por microfilos isofilos, elipticos, adpresos, de filotaxis helicoidal. Se sugiere una afinidad de los ejemplares descriptos con las Lycopodiales, como consecuencia de presentar ejes isofilos. Ambos materiales se asignan al genero Lycopodites debido a su porte, la filotaxis helicoidal, la ausencia de ligula y la morfologia de sus bases foliares y microfilos. Debido a que se cuenta con poco material y que no se preservaron los esporangios, los fosiles no son asignados a una entidad especifica. Este trabajo constituye la primera mencion del genero Lycopodites en Argentina,  y la primera cita en el Triasico de Sudamerica. Su registro indicaria condiciones de alta humedad locales, y coincide con las interpretaciones paleoclimaticas regionales que proponen un incremento de la humedad en los lapsos Anisiano-Ladiniano temprano y Carniano medio.paleontologia
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要