Factores de riesgo para el desarrollo de hipoacusia neurosensorial congénita: análisis de 10 años

Camilo Andrés Reyes Gelves, Luis Jorge Mejía Perdigón, Irma Carvajalino Monje, Lina Sofía Morón,Juan Alejandro Gelves Rosales

ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO(2018)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Objetivo: Obtener datos actuales de la incidencia de Hipoacusia Neurosensorial (HNS) y determinar la fuerza de asociacion de factores de riesgo en pacientes con HNS. Diseno del estudio: Observacional, analitico de casos y controles. Metodos: Pacientes con HNS, diagnosticados mediante potenciales evocados auditivos automatizados en la Fundacion CINDA, entre los anos 2002 y 2012, pareados por edad gestacional y peso para una relacion caso-control 1:2. Resultados: De 11.774 historias clinicas, se detectaron 563 (4,78%) pacientes con HNS. Se encontro riesgo atribuible (odds ratio, OR) estadisticamente significativo para ventilacion mecanica por mas de cinco dias (OR = 24,2), sindromes asociados a HNS (OR = 13,7), malformacion craneofacial (OR = 7,9), antecedente familiar para HNS temprana (OR = 5,68), exposicion a ototoxicos prenatales (OR = 3,13), exanguinotransfusion (OR = 2,02) e infecciones por el perfil Storch (OR = 1,60). Conclusiones: Nuestros resultados indican que la ventilacion mecanica por mas de cinco dias, los sindromes asociados a HNS y las malformaciones craneofaciales presentan mayor fuerza de asociacion para desarrollar HNS que otros factores de riesgo. Estos datos son fundamentales para organizar programas dirigidos a estos grupos de alto riesgo.)
更多
查看译文
关键词
neurosensorial congénita
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要