Estado poblacional de primates en la cuenca alta y baja del putumayo, al norte de la amazonía peruana

Harvey Kuinsy Jonathan Del Águila-Cachi,María Claudia Ramos-Rodríguez,Natalia Angulo-Perez, Yessenia Eleonor Caballero-Dulce,Pedro E. Pérez-Peña,Emérita Tirado-Herrera

Folia Amazónica(2020)

引用 0|浏览2
暂无评分
摘要
Los primates son fundamentales en la regulacion y regeneracion de los bosques mediante la dispersion y depredacion de semillas, ademas, son indicadoras del estado de conservacion de los ecosistemas y algunas especies son requeridas para consumo de subsistencia y comercializacion como carne de monte. Por estas razones, se evaluo el estado poblacional de primates usando el metodo de transecto lineal ubicados en bosque inundable y tierra firme de la cuenca alta y baja del Putumayo. Recorrimos 838,8 km y se registraron diez especies de primates, nueve fueron de la cuenca alta y ocho de la cuenca baja. Las diez especies se registraron en el bosque inundable y ocho en bosque de tierra firme. La dominancia fue baja entre cuencas y habitats, mientras entre localidades, Nuevo Belen mostro una alta dominancia debido a la abundancia de Saimiri macrodon. Las densidades poblacionales mas altas correspondieron a S. macrodon (14,69 ind./km2) y Leontocebus nigricollis nigricollis (7,83 ind./km2), y la mas baja a Cebuella pygmaea pygmaea (0,04 ind./km2). Entre habitats existe diferencia poblacional de primates (ANOSIM, p= 0,001), donde Leontocebus nigricollis nigricollis fue abundante en bosque inundable y Saimiri macrodon en tierra firme. El analisis de correlacion indica que existe asociacion positiva entre Pithecia napensis y Aloutta seniculus (p= 0,0004; r= 0,73). En conclusion, como las densidades poblaciones de los primates grandes son bajas es necesario evaluar la implementacion de estrategias de conservacion en acorde a la fauna silvestre y comunidades nativas asentadas en esta parte de la Amazonia peruana.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要