Datos en tiempos de pandemia: la urgencia de un nuevo pacto. Reflexiones desde América Latina y el Caribe

Patricia Sorokin, María Angélica Sotomayor Saavedra, Blanca Bórquez Polloni,Myrna Marti, Alejandro Duro, Estela Quiroz Malca,Agueda Muñoz del Carpio Toia,Eduardo Alfredo Duro, Fabiola Czubaj,Laura Rueda, Elizabeth M. Benites Estupiñan, Paula Romina Putallaz,Santiago Alejandro Resett, Ida Cristina Gubert,Luis M. López Dávila, Alejandra Mpolás Andreadis, Mirtha Andreau de Bennato,Claude Vergès

Revista de bioética y derecho: publicación del Máster en bioética y derecho(2020)

引用 1|浏览1
暂无评分
摘要
Los avances de las Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion (TIC) permiten acceder en tiempo real a una cantidad ingente de datos, a traves de los cuales es posible conocer el comportamiento de hechos sociales. En este escenario, la actual pandemia por SARS-CoV-2 ha permitido, bajo cuestionables criterios de inmediatez y urgencia, circular informacion que genera realidad e impacta en la toma de decisiones; y, ademas, ha favorecido la apropiacion del dato, exponiendo a las personas a violaciones de sus derechos fundamentales. Ambos asuntos son sensibles para America Latina y el Caribe, region que hoy se presenta no solo como el epicentro de la pandemia sino tambien de las desigualdades. La contribucion que desde la reflexion y deliberacion bioetica puede realizarse en esta materia, adquiere especial relevancia con vistas a generar un nuevo pacto para el tratamiento de los datos.
更多
查看译文
关键词
datos,pandemia,infodemia,privacidad,vulneración de derechos,mercantilización,tecnologías,comunicación,información,américa latina y el caribe
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要