Endeudamiento máximo sostenible sin riesgo de impago del sector público no financiero: el caso de ecuador

Cristian Espinoza, José Aguirre,Juan Campuzano

Compendium: Cuadernos de Economía y Administración(2019)

引用 1|浏览1
暂无评分
摘要
El alto endeudamiento público siempre ha estado presente en el sector público no financiero de varias economías latinoamericanas. En Ecuador, la deuda es la única vía para financiar los gastos cuando existe déficit fiscal. Esta realidad crea una dependencia fuerte entre la capacidad de cubrir la brecha fiscal y la voluntad de los acreedores a invertir en deuda soberana. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo estimar el nivel máximo al cual se debe mantener la deuda pública para que sea sostenible y sin riesgo de impago. Para esto, se utilizó un modelo de calibración, empleando las siguientes variables: Tasa de Crecimiento del PIB, Superávit Primario, Tasa de Interés Libre de Riesgo de los Bonos del Tesoro de Estados Unidos (a 5 años) y Ratio Deuda respecto PIB. Los resultados mostraron que, para que la deuda sea sostenible sin riesgo de impago, como máximo debe alcanzar el 34.8%, considerando un superávit primario del 4%. Además, con el 57% de endeudamiento actual, el crecimiento necesario para evitar el default debe ser del 7.68% anual; por tanto, la probabilidad de default implícita estimada es del 98.24%. En consecuencia, existe un sobreendeudamiento insostenible el cual provocará que, en 5 años, ceteris paribus, se declare el impago parcial o total de la deuda pública.
更多
查看译文
关键词
del caso endeudamiento ecuador,financiero,del caso
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要