El desarrollo de alimentos funcionales en los últimos años ha ido en aumento debido principalmente, al interés de la población por alimentos que no sol"/>

Alimentos funcionales, alfalfa y fitoestrógenos

Revista Mutis(2016)

引用 1|浏览3
暂无评分
摘要

El desarrollo de alimentos funcionales en los últimos años ha ido en aumento debido principalmente, al interés de la población por alimentos que no solo cumplan con la función nutricional sino también por que tengan un efecto benéfico en salud reduciendo así el riesgo a padecer diversas enfermedades. La alfalfa ha sido generalmente un alimento destinado para la alimentación del ganado, sin embargo, en diversas investigaciones alrededor del mundo se ha reportado que contiene compuestos bioactivos –fitoquímicos– y proteínas con efecto estrogénico, antimicrobiano y antioxidante, así como también protector contra enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes, entre otras, clasificándola potencialmente como un alimento funcional. El presente documento tiene como objetivo dar un bosquejo general informativo a través de la búsqueda y revisión bibliográfica acerca de los alimentos funcionales y en especial de la alfalfa y constituyentes fitoquímicos (fitoestrógenos) que la ubican dentro de este grupo de alimentos; así como los hallazgos que se han reportado como efectos adversos en animales experimentales específicamente en el aparato reproductivo debido al consumo de este tipo de fitocompuestos. Esta dicotomía entre los efectos adversos y benéficos no es más que la señalización de que aún falta mucha más información y estudios que realizar respecto al resultado que pueden tener los fitoestrógenos en el desarrollo y función reproductiva de animales, el agonismo y antagonismo de su efecto así como la concordancia en el riesgo-beneficio de su consumo.

更多
查看译文
关键词
alimentos,bioactivo,fitoquímicos,coumestrol,fitoestrógenos
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要